Organiza Comisión de Cultura
TALLER: El ARTE de hablar en público. Herramientas para la oratoria y exposición en nuestra profesión
DISERTANTE: Ulises Camargo
Actor, Escritor, y Director; Músico, Profesor de Canto; desde los 14 años se dedica al teatro musical en su Córdoba de origen; desde el 2013 hasta la actualidad, dirige y forma parte del staff docente del taller de “Teatro Musical Chaco”; su obra “MERCI”, del género Ópera Rock, para la cual escribió, dirigió, compuso la música y en la que actuó, en 2011, ganó un lugar en el Festival Latinoamericano de Teatro Musical, en Buenos Aires; en 2014, escribió y dirigió la obra infantil musical “CABEZA DE CHIPA”, la cual continuó en cartelera durante dos temporadas más; su obra “MORO Y ELVIS”, en 2016, fue mencionada como la mejor comedia en el Festival Teatral del Chaco. Esta obra tiene tres ediciones desde su creación a la fecha, y se encuentra en proceso una nueva versión; su obra “EL EXPERIMENTO CALVA”, en 2017, fue galardonada como la mejor obra, y él ganó como mejor director, en el Encuentro Provincial de Teatro del Chaco, abriéndole la puerta para competir a nivel nacional; nuevamente, en 2018, en el Encuentro Provincial de Teatro del Chaco, ganó como mejor obra “EL EXPERIMENTO PUENTE”, la cual dirigió y protagonizó; en 2018, estrenó la obra “QUERIDO LIBRO DIARIO” bajo su guión y dirección general, del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco, reponiéndose una vez más en 2019; en 2019, en el Encuentro Provincial de Teatro del Chaco, ganó como mejor actor, por su participación en la obra “IVONNE, PRINCESA DE BORGOÑA”, asimismo, en dicho festival, presentó la obra de su autoría “LILU EN EL UNIVERSO VAYA”, cuya música (por él compuesta), fue premiada como la mejor. En 2019, presentó el work in progress del musical “GOODNIGHT CLUB”, obra de su autoría, con guión y música original propia. En 2020, adaptó la obra “QUERIDO LIBRO DIARIO” a una versión virtual, estrenada por el canal de YouTube del CPCE.
FINALIDAD/OBJETIVOS:
- Dotar al profesional de herramientas artísticas para su mejor desempeño en ámbitos de exposición pública.
- Impartir e instruir técnicas para el desarrollo discursivo y corporal para quienes deben dirigirse a una audiencia.
CONTENIDOS TEMÁTICOS:
MÓDULO I – Técnica Vocal
- Modulación y dicción.
- Proyección de la voz: volumen.
- Respiración y pausas.
- Musicalidad de las palabras.
- Entonación según el tipo discursivo (informativo, emotivo, imperativo).
MÓDULO II – Técnica Teatral
- Juegos teatrales y ejercicios para ganar y fortalecer la confianza.
- Improvisación.
- Corporalidad. Posturas y movimientos según la intención.
- Interpretación del discurso.
DESTINATARIOS: Matriculados del CPCE
MODALIDAD: Dual (presencial/virtual)
FECHAS: Sábados, 10 y 17 de abril
CARGA HORARIA: 4 horas en total, en 2 encuentros de 2 horas cada uno, de 10.00 a 12.00
INSCRIPCIONES: https://forms.gle/QKQX4RRAFtCA5gYs5
ARANCELES: Jóvenes Profesionales $ 300 – Matriculados $ 500
FORMAS DE PAGO:
*En sede central o delegaciones, efectivo, débito, tarjetas de crédito.
*Puede abonarse mediante transferencia bancaria a la cuenta del NBCH (Nuevo Banco del Chaco)
CBU de CUENTA CORRIENTE EN PESOS
Nro. de cuenta 1165/07. C.B.U. 31100302-01000001165077
Sólo se considerará como abonado, a quien remita el comprobante respectivo al correo com.capacitacion@cpcechaco.org.ar, indicando en el asunto, de qué curso se trata
Horarios
Días
Inicio
Fin
Sábado 10/04
10:00hs
12:00hs
Sábado 17/04
10:00hs
12:00hs
Comentarios recientes