Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Cuadro de Mando Integral: Business Intelligence Aplicada a la Gestión

11 11-03:00 noviembre 11-03:00 2021 / 18:00 - 21:00

$1000

DISERTANTE: Mgter. Lic. Jaime Íber Alfaro Aliaga

BREVE RESEÑA DEL CV: Doctorado en Ciencias Sociales, y Maestría en Teoría y Metodología en Ciencias Sociales, ambos en curso; Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas; Licenciado en Administración de Empresas; Miembro del Comité de Integración Latina Europa América (CILEA); Miembro del Consejo Emisor de Normas en Administración (CENADMIN) de la FACPCE; Director del Área de Administración del Centro de Estudios Científicos y Técnicos (CECyT) de la FACPCE; Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy; Director del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy; Socio de “Lúmino Consultores de Negocios”; Miembro Titular del Directorio del “Consejo de la Microempresa de la Provincia de Jujuy” (Representante de la Universidad Nacional de Jujuy); Docente e investigador universitario. Disertante de cursos y conferencias; Autor de trabajos, artículos y publicaciones.

FINALIDAD/OBJETIVOS: El curso introductorio se orienta a introducir en la aplicación práctica del Modelo “CUADRO DE MANDO INTEGRAL”, en escenarios diversos, focalizado en el diseño de indicadores, ejercitación en la “semaforización”, e interpretación de los resultados.

CONTENIDOS TEMÁTICOS:

–       Conceptos Fundamentales del Cuadro de Mando Integral (CMI) – Tablero de Comando

–       Definición y Operativización de Objetivos y Estrategias – errores frecuentes

–       Perspectivas del Cuadro de Mando Integral – complementariedad práctica. Pruebas de consistencia Tipos de Indicadores. Construcción de Indicadores.

BIBLIOGRAFÍA:

–       “Cuadro de Mando Integral Para Pymes” – Comité de Integración Latino Europa América (2018)

–       Kaplan, R; Norton D. (2002) “Cómo Aplicar el cuadro de mando integral”. Ed. Gestión 2000. México. 2004.

–       ABDIRZACK, M. “Application of balanced scorecard in strategy implementation at Kenya red cross”. Nairobi Business School

METODOLOGÍA: Ejemplificación de casos específicos con ejercicios con datos de transacciones para simulaciones complejas y aportes sobre los escenarios,  resultados y decisiones asociadas.

LUGAR/MODALIDAD DE REALIZACIÓN: Virtual – por Google Meet

FECHA: Jueves, 11 de noviembre de 2021

CARGA HORARIA: 3 horas, de 18.00 a 21.00

DESTINATARIOS: Estudiantes y jóvenes profesionales en ciencias económicas, matriculados, y público general interesado en la materia

CERTIFICACIÓN: Se remitirán certificados digitales a los participantes, otorgando créditos SFAP para los matriculados

ARANCELES:

Estudiantes y jóvenes profesionales – $ 400

Matriculados – $ 600

Público General – $ 1.000

Cuenta para transferencia: 1165-07 del Nuevo Banco del Chaco, CUIT Nº: 30-55352699-6 CPCE Chaco. Nº de CBU: 3110030-201000001165077.

Recordar realizar el pago antes de enviar el formulario ya que es obligatorio adjuntar la información de pago para completar la inscripción.

INSCRIPCIONES CERRADAS

 

Detalles

Fecha:
11 11-03:00 noviembre 11-03:00 2021
Hora:
18:00 - 21:00
Precio:
$1000
Categoría del Evento: