
- Este evento ha pasado.
Gestión de los Impactos de la Pandemia. Cómo Motivar a Trabajadores a Distancia
19 19-03:00 agosto 19-03:00 2021 / 18:00 - 20:00
$700
SE SUSPENDE HASTA PRÓXIMO AVISO
DISERTANTE: Dante Sergio Darío Lucero
FINALIDAD/OBJETIVOS: Brindar herramientas motivacionales y cómo ser relevantes para la gente con la que trabajamos en tiempos de pandemia.
FUNDAMENTACIÓN: Si bien la cantidad de gente trabajando a distancia venía con un incremento gradual en los últimos años, la pandemia ha acelerado la adopción del teletrabajo y el mismo se convirtió en una herramienta que garantiza la continuidad operativa y hay indicios que llegó para quedarse.
CONTENIDOS TEMÁTICOS: Técnicas motivacionales para trabajadores a distancia
- ¿Dónde impacta la pandemia y de qué manera?
o Sistemas
o Experiencia
o Operaciones
o Comercio
o Clientes
o Cadena de Suministro
o Liderazgo
o Lugar de trabajo
- Distancia y motivación
- 5 Técnicas para motivar en la distancia
- Cómo ser un líder motivacional
BIBLIOGRAFÍA: OIT. 2019. Trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar: consecuencias en el ámbito laboral. Ginebra: OIT. Disponible en https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/—ed_protect/—protrav/—travail/documents/publication/wcms_712531.pdf
2020a. Claves para un teletrabajo eficaz durante la pandemia del COVID-19. 26 de marzo. Disponible en https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_740038/lang–es/index.htm
Aquije Niño de Guzmán (2019), Home office como estrategia para la motivación y eficiencia organizacional. Palermo Business Review. Universidad de Palermo – Bs. As.
METODOLOGÍA: Exposición virtual con espacios de preguntas y respuestas
LUGAR/MODALIDAD DE REALIZACIÓN: Virtual – por Google Meet
FECHA: A DEFINIR
CARGA HORARIA: 2 horas, de 18.00 a 20.00
CERTIFICACIÓN: Se remitirán certificados digitales a los participantes, otorgando créditos SFAP para los matriculados
INSCRIPCIONES: A través del formulario: https://forms.gle/iD7Xoz2BVztNPcD89
ARANCELES:
Estudiantes y Jóvenes Profesionales – $ 300
Matriculados – $ 400
Público General – $ 700
FORMAS DE PAGO:
*En sede central o delegaciones, efectivo, débito, tarjetas de crédito.
*Mediante transferencia bancaria a la cuenta del NBCH (Nuevo Banco del Chaco)
CBU de CUENTA CORRIENTE EN PESOS
Nro. de cuenta 1165/07. C.B.U. 31100302-01000001165077
– Sólo será considerado como abonado si remitís el comprobante de transferencia a: comisionlicenciados@gmail.com, indicando en el asunto qué actividad abonás.